Category: Python

Instalación de Python

Para los Tutoriales y Cursos de programación es necesario tener instalado Python. Aquí tiene el paso a paso para su instalación. Use esta guía para instalar Python en tu computadora, ya sea en Windows, macOS o Linux:


1. Instalar Python en Windows

Paso 1: Descargar Python

  • Ve al sitio web oficial de Python: https://www.python.org/downloads/.
  • La página detectará automáticamente tu sistema operativo y te mostrará la versión más reciente de Python.
  • Haz clic en el botón “Download Python” para descargar el instalador.

Paso 2: Ejecutar el instalador

  • Una vez que el archivo se haya descargado, haz doble clic sobre el archivo .exe para comenzar con la instalación.

Paso 3: Configuración en el instalador

  • Muy importante: Antes de hacer clic en “Install Now”, asegúrate de marcar la opción “Add Python to PATH”. Esto permite ejecutar Python desde cualquier lugar en la línea de comandos.
  • Haz clic en “Install Now” para proceder con la instalación.

Paso 4: Verificar la instalación

  • Una vez que se complete la instalación, abre una terminal de comandos (símbolo del sistema).
  • Escribe python --version o python -V y presiona Enter. Deberías ver la versión de Python instalada.
  • También puedes probar con pip --version para verificar si el gestor de paquetes de Python (pip) está instalado.

2. Instalar Python en macOS

Paso 1: Descargar Python

Paso 2: Ejecutar el instalador

  • Una vez descargado el archivo .pkg, haz doble clic sobre él para comenzar la instalación.
  • Sigue las instrucciones del instalador, que son muy simples. Asegúrate de que se instale en las ubicaciones predeterminadas.

Paso 3: Verificar la instalación

  • Abre la Terminal (puedes buscarla en Spotlight).
  • Escribe python3 --version y presiona Enter. Deberías ver la versión instalada de Python.

Nota: En macOS, python puede apuntar a Python 2.x. Por eso se recomienda usar python3 y pip3 para Python 3.x.


3. Instalar Python en Linux

Paso 1: Verificar si ya está instalado

En muchas distribuciones de Linux (como Ubuntu), Python ya viene preinstalado. Abre una terminal y escribe:

python3 --version

Si tienes Python instalado, verás la versión de Python que está en tu sistema.

Paso 2: Instalar Python (si no está instalado)

Si no tienes Python instalado, puedes hacerlo mediante el administrador de paquetes de tu distribución. Para Ubuntu/Debian, abre la terminal y ejecuta:

sudo apt update
sudo apt install python3

Para sistemas basados en Red Hat (como Fedora):

sudo dnf install python3

Paso 3: Verificar la instalación

Una vez que la instalación termine, verifica que Python está correctamente instalado con el siguiente comando:

python3 --version

4. Instalar un Entorno Virtual (Opcional)

Es recomendable usar entornos virtuales para gestionar las dependencias de tus proyectos. Aquí están los pasos:

Paso 1: Instalar virtualenv

En la terminal, ejecuta:

pip install virtualenv

Paso 2: Crear un entorno virtual

Dirígete a la carpeta de tu proyecto y crea un entorno virtual:

python -m venv myenv

Paso 3: Activar el entorno virtual

  • Windows: Ejecuta el siguiente comando:
myenv\Scripts\activate
  • macOS/Linux: Ejecuta:
source myenv/bin/activate

Una vez activado, verás el nombre del entorno entre paréntesis en tu terminal.

5. Instalar paquetes adicionales

Si necesitas instalar paquetes adicionales con pip, por ejemplo:

pip install numpy

¡Y eso es todo! Ahora tienes Python instalado en tu sistema y puedes empezar a programar. Si tienes algún problema, no dudes en preguntar.